1.- Proceso de PREMATRÍCULA alumnos(as) pertenecientes a la escuela
El proceso de prematrícula para estudiantes que ya pertenecen a la Escuela Especial Ñielol se realizará completando el catastro entregado en la reunión de padres y apoderados en el mes de septiembre.
Para aquellos apoderados que no asistieron a dicha reunión, deberán dar respuesta a la comunicación enviada por el cuaderno de comunicaciones durante el mes de octubre o primeros días de noviembre.
- IMPORTANTE: Si el apoderado no responde en las fechas indicadas, se liberará el cupo de matrícula para ser asignado a un nuevo estudiante.
2.- Proceso de MATRÍCULA para alumnos(as) pertenecientes a la escuela
Durante la última reunión del año escolar, el apoderado titular o suplente (con poder simple emitido por el apoderado titular), deberá completar la ficha de matrícula año 2026.
Será el profesor o profesora del curso vigente el o la responsable de completar y actualizar la matrícula de cada uno de los alumnos(as).
1.- Proceso de PREMATRÍCULA ESTUDIANTES NUEVOS
Se entenderá como proceso de prematrícula la instancia en que él o la apoderada acude a la escuela, entre el 17 de noviembre y el 16 de diciembre, para consultar y reservar un cupo para futura matrícula.
La documentación que el apoderado debe entregar en el proceso de prematrícula es fotocopia de los siguientes documentos:
- Para estudiantes menores de 6 años:
Certificado de Nacimiento
Certificado emitido por profesional que acredite diagnóstico o discapacidad (no se autoriza diagnóstico TEL)
- Para estudiantes de 6 años y más
Certificado de Nacimiento
Documento importante: Certificado emitido por psicólogo(a) que acredite discapacidad intelectual y establezca nivel de gravedad (LEVE – MODERADO – GRAVE/SEVERO – PROFUNDO)
Formulario Único de Valoración de Salud, solicitado por Decreto N° 170.
2.- Proceso de MATRÍCULA ESTUDIANTES NUEVOS
Para hacer efectivo el proceso de matrícula, el o la apoderada debe dirigirse al establecimiento al término del año lectivo de su hijo(a) y hasta la segunda semana de enero, para hacer entrega de la documentación original, la cual debe incluir al menos:
- Para estudiantes menores de 6 años:
Certificado de Nacimiento
Certificado emitido por profesional que acredite diagnóstico o discapacidad (no se autoriza diagnóstico TEL)
Documentación del jardín infantil, si existiera
- Para estudiantes de 6 años y más:
Certificado de Nacimiento
Documento importante: Certificado emitido por psicólogo(a) que acredite discapacidad intelectual y establezca nivel de gravedad (LEVE – MODERADO – GRAVE/SEVERO – PROFUNDO)
Formulario Único de Valoración de Salud, solicitado por Decreto N° 170
Documentación del establecimiento anterior, si existiera
- Si el apoderado no acude en la fecha indicada anteriormente, será facultad del establecimiento liberar el cupo reservado, por no dar cumplimiento a los lineamientos establecidos por la escuela.





